Encuentra tu viaje

  • Destino

  • Tipo de viaje o actividad

  • Cuándo quieres viajar

Encuentra tu viaje

  • Destino

  • Tipo de viaje o actividad

  • Cuándo quieres viajar

Mostrar filtro

Experiencia solidaria en Makalu con SOS HIMALAYA

Del 25 abril al 13 de mayo 2023

De la mano del fiel amigo de Iñaki Mingma Dorji Sherpa, podrás vivir una experiencia única en Nepal.
El Trekking al campamento Base del Makalu se considera un desierto virgen. Las brillantes vistas de los picos escarpados del Himalaya hacen que la caminata sea más hipnótica. El camino va acompañado a lo largo de los valles de Arun, Kosi y Barun, pasando por campos de pastoreo de yaks y glaciares hasta el Campamento Base del Makalu, desde donde las impresionantes vistas del Everest, Makalu y Lhotse son extraordinarias. Esta área está bendecida con diversidad de vegetación natural, cultura y estilo de vida de la población local.

Nivel

Dificultad media

Precio por persona

consultar

Fechas

Del 25 abril al 13 de mayo 2023

Grupo

  • Mínimo 10 personas
  • Máximo 15 personas

Incluye

  • Vuelos internacionales y tasas**
  • Visado de Nepal
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en Kathmandu
  • Alojamiento con desayuno en el Hotel Thamel Eco Resort o similar en Kathmandú
  • Avioneta Kathmandu – Tumlingtar
  • Helicóptero Campo Base del Makalu a Lukla
  • Transporte en Jeep Tumlingtar – Num
  • Tasa entrada Parque Nacional Makalu Barun
  • Permiso de trek (TIMS)
  • Todas las comidas (desayuno, comida y cena) con te-café durante el trek
  • Acomodación en Lodge y tiendas durante el trek
  • 1 guía local de habla inglesa
  • 1 porteador por cada dos personas durante el Trek (máximo 11 kilos por persona)
  • Seguro, equipación, alojamiento, todas las comidas y sueldo del guía y porteador-es.
  • Impuestos y tasas gubernamentales
  • Seguro de asistencia con cobertura de trekking y covid y cancelación.
  • Traslado en helicóptero a Lukla
  • Avioneta Lukla – Katmandú

No incluye

  • Comidas y cenas en Katmandú
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales, mal de altura…
  • Ningún tipo de bebidas.
  • Ningún otro servicio no especificado en “Incluye”.

Observaciones

  • La compañía aérea Qatar Airways permite llevar 7 kilos de equipaje de mano + 25 kilos de equipaje facturado. Del total de los 32 kilos, 16 kilos serán para el material personal y los otros 16 kilos serán para llevar material solidario para la fundación Iñaki Ochoa de Olza SOS Himalaya.
  • La salida de todo el grupo deberá de ser desde Madrid para poder organizar los kilos de material solidario que llevaremos a Nepal. El regreso puede ser a Madrid o Barcelona.
  • Al trekking cada persona podrá llevar un máximo de 11 kilos debido a la carga permitida en el helicóptero. El resto de material personal se podrá guardar en Kathmandu.

Programa

Día 25 abril: Madrid – Doha- Katmandú

Presentación en el aeropuerto de Madrid para tomar el vuelo de Qatar Airways a Doha. Llegada y conexión con el vuelo a Kathmandú. Noche a bordo.

Día 26 abril: Katmandú

Llegada, recogida en el aeropuerto y traslado al hotel. Se ofrece la opción de visitar las diferentes asociaciones con las que colabora Fundación Iñaki Ochoa de Olza en Nepal. La casa de las chicas de Udana y el comedor solidario de Hugging Nepal. También se podrá visitar a alguno de los niños pertenecientes al programa Becas Iñaki. Alojamiento.

Día 27 abril: Katmandú – Tumlingtar – Num (1.560 m)

Por la mañana, tomaremos un vuelo a Tumlingtar (510 m) que nos llevará unos 45 minutos. Tras el aterrizaje, continuamos en Jeep privado hasta Num. En unas 4 horas llegaremos a este hermoso pueblo con muchas casas de té. Noche en albergue.

Día 28 abril: Num – Seduwa (1.500 m)

Comienza el viaje de Num a Seduwa. La experiencia de llegar al Puente del Río Arun durante ese trayecto será muy interesante donde por mucho que bajes, nunca llegarás al puente. Durante esa temporada, se pueden ver hermosas fuentes y fauna, mariposas, monos salvajes y, a veces, incluso ciervos alrededor del área de la zona de amortiguamiento del parque nacional del río Arun.

Día 29 abril: Seduwa

Estancia en la localidad de Seduwa, visitando el proyecto del hospital, y viendo su funcionamiento. También se visitará la escuela de secundaria, así como el comedor solidario. Día de estancia para conocer a la población donde tenemos centrados nuestros proyectos.

Día 30 abril. Seduwa- Tashigaun (2.100 m)

El recorrido desde Seduwa a Tashigaon dura aproximadamente cuatro horas. El sendero asciende levemente, pero la mayor parte de la caminata es plana y fácil a través de algo de vegetación. En el viaje de Seduwa a la aldea de Tashigaun, se pueden observar las aldeas y las casas de la comunidad sherpa que vive en las altas colinas de Nepal y su forma de vida. Como la región en sí está llena de diversidad cultural, también se puede ver la forma de vida de las diferentes tribus. Tashigaun es el último pueblo de la región de Makalu.

Día 01 mayo: Tashigaon Tashigaun – Khongma (3.760 m)

El viaje de Tashigaun a Khongma será fijado, aunque esta ruta de trekking es tranquila porque no hay el flujo de personas como en el campamento base del Everest, tenemos que caminar sobre una colina empinada en medio de un gran bosque denso. En el camino, se pueden ver varios animales salvajes y aves. Además, durante este viaje, solo verá pequeños árboles de especies de rododendros y manadas de yaks, cambiando gradualmente de vegetación, y al llegar a la colina Khongma, verá una cadena montañosa muy hermosa.

Día 02 mayo: Aclimatación en Khongma

En Khongma, habrá un día de aclimatación. Subiremos una pequeña colina, para adaptar en altura. Es posible que algunos sientan el mal de altura. El viaje al campamento base es muy fácil si puedes cruzar ese paso. Desde Khongma, se puede ver de cerca una hermosa vista de la montaña. Además, puedes ver las fuentes, la flora y la fauna en el camino.

Día 03 mayo: Khongma – Dobato (3.660 m)

Desde Khongma, se pasa través de un estanque pequeño y un estanque grande y se llega a la casa de té Dobato. En la temporada de invierno esta zona está completamente cubierta de nieve, los árboles y las plantas son similares a los del Himalaya. Incluso podemos oler las flores dulces de la región del Himalaya en el camino y podremos ver las hermosas aves del Himalaya.

Día 04 mayo: Dobato – Yangle Kharka (4630m)

Comienza el viaje a Yanglekharka. Iremos a lo largo de las orillas del río Barun con el sonido del agua salpicando. Ese día llegamos a Yangle Kharka y nos quedamos allí.

Día 05 mayo: Yangle Kharka- Langmale (4410m)

Yanglekharka es una gran área llana. En el pasado, los sherpas solían llevar a los yaks a pastar y se quedaban allí durante meses. Por otro lado, Shivdhara es un lugar de peregrinaje para hindúes y budistas. Y es un lugar famoso conocido como el lugar sagrado donde el Señor Shiva y su familia vienen a jugar. Llegaremos a Langmale, donde disfrutaremos de un prado tan grande en un lugar así mientras se camina por las orillas del río Barun. Podremos disfrutar de ver los enormes paisajes del Himalaya. Por un lado, se pueden ver las enormes colinas rocosas y las fuentes y, por otro lado, la belleza de los Himalayas. Además, la vista impresionante de varias cascadas que caen de las colinas y la fragancia de las flores provenientes del área llena de hierbas de montaña alegran la mente.

Día 06 mayo: Campo Base del Makalu Hillary(4860m)

En este día llegaremos al campamento bajo en la base de Makalu a través de las llanuras y barrancos de Langmale. Durante el trayecto, recorreremos las faldas de las enormes montañas vistas de izquierda a derecha, se tiene la sensación de llegar a otro mundo. Además, los estanques y cascadas al pie de la montaña transportan a cualquiera a un mundo imaginario. De vez en cuando habrá una avalancha que se puede ver desde las montañas circundantes. Pero como la avalancha es visible desde lejos, no hay peligro.

Día 07 mayo: día de aclimatación y paseos por el campo base

Día 08 mayo: Campo base Makalu – Lukla

Traslado en Helicóptero hasta Lukla observando todo el paisaje del Himalaya.

Día 09 mayo: Lukla – Katmandú

Día 10 y 11 mayo: Katmandú

Días libres. Estos días los podemos dedicar para visitar Kathmandu o sus alrededores, las bonitas ciudades de Bhaktapur y Patan, y el monasterio de Pasupatinath, el templo hindú más importante de todo Nepal donde veremos cremaciones en el rio sagrado.
Boudanath, es otro de los lugares que podemos visitar, la estupa más grande de Nepal y una de la más grande del mundo, es un bonito lugar rodeado de casas pintorescas y donde podremos tomar un refresco en una de las terrazas de los tejados de los edificios, con muy buenas vistas hacia la plaza y la estupa.
Al atardecer recomendamos visitar el templo de Swayambhunath, conocido como el templo de los monos, desde donde tendremos un bonito atardecer y unas bonitas vistas de Kathmandu. Alojamiento.

Día 12 mayo: Katmandú – Doha – Madrid o Barcelona

Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de Qatar Airways a Doha. Llegada y conexión con el vuelo a Madrid. Noche a bordo.

Día 13 mayo: Madrid o Barcelona

Llegada y fin del viaje.

 

Mostrar todo

Solicítanos más información sobre este viaje