Encuentra tu viaje

  • Destino

  • Tipo de viaje o actividad

  • Cuándo quieres viajar

Encuentra tu viaje

  • Destino

  • Tipo de viaje o actividad

  • Cuándo quieres viajar

Mostrar filtro

Senderismo Selva Negra salvaje

de agosto a octubre 2023

La Selva Negra
Es un macizo montañoso situado al suroeste de Alemania, más concretamente en el suroeste del estado de Baden-Württemberg. Sus laderas comienzan a una altura mínima de 200 m. sobre el nivel del mar y llegan hasta los 1.495 m. del Feldberg, su montaña más alta. Es conocida como la tierra de los tres países, ya que aunque está situada en Alemania, justo al sur linda con Suiza y al oeste con Francia.
Las aguas, vierten por un lado hacia el sur y el oeste directamente al Rin, las del norte y noreste a la cuenca del Neckar, que a su vez es afluente del Rin y hacia el este hacia el valle del Danubio. Los principales ríos que recorren estas montañas con el Enz (afluente del Neckar), el Kinzig (afluente del Rin) y el Nagold (afluente del Enz).
Tiene una superficie de unos 13.000 km² y viven en ella unos 3’5 millones de personas, el 33% de la población de todo Baden-Württemberg. Sus cuatro principales ciudades, situadas en sus límites geográficos son Friburgo, Baden-Baden, Karlsruhe y Pforzheim.
Prácticamente la totalidad de La Selva Negra está protegida medioambientalmente, existen dos importantes espacios naturales, el Parque Natural de La Selva Negra Media y Norte y El Parque Natural del Sur de La Selva Negra, además cada uno de ellos cuenta con innumerables zonas de especial protección, para garantizar la protección de los hábitats y especies más amenazadas.

Nivel

Dificultad media

Precio por persona

Consultar

Fechas

de agosto a octubre 2023

Grupo

de 2 a 8 personas

Incluye

  • Alojamiento y media pensión en habitación doble. Desayuno buffet, cena tipo bufet libre y tasas turísticas.
  • Guía de montaña local, titulado UIMLA, de habla española durante todo el viaje, desde aeropuerto de destino, con todos sus gastos incluidos. (El guía no tiene obligación de cenar ni pernoctar en el mismo lugar que el grupo).
  • Transporte en vehículo adaptado al tamaño del grupo con guía/conductor.
  • Seguro de accidentes para las actividades.
  • Entradas turísticas de visitas incluídas en el programa.
  • IVA

No incluye

  • Vuelos ni transporte hasta el punto de encuentro con el grupo. Es plena responsabilidad del viajer@, comprar los vuelos en las fechas y horarios que se detallan en este programa.
  • Seguro de viaje y cancelación.
  • Si viajas solo y no se te confirma que otro viajero quiera compartir habitación contigo, tendrás que abonar el suplemento de habitación individual.
  • Nada que no venga especificado en el apartado “incluye”.

Programa

DÍA 1 – LLEGADA , PRESENTACIÓN ,ALOJAMIENTO PASEO AL MIRADOR DE BAD HERRENALB.

Punto de encuentro en el Aeropuerto de Stuttgart. Traslado al alojamiento reservado en Bad Herrenalb por carretera ( aprox. 1 h 15′ desde Stuttgart) y presentación del programa de viaje por parte del guía que os va a acompañar durante todo el viaje, cena y paseo para conocer Bad Herrenalb desde uno de sus miradores.

DÍA 2 – EL MONASTERIO DE ALPIRSBACH Y LA GRANJA ECOLÓGICA DE SCHÖMBERG

Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas  altas y permiten elegir la longitud del paso.
Interesante actividad que combina una bonita ruta de senderismo por uno de los abetales mejores conservados de La Selva Negra, con la visita al monasterio de Alpirsbach y la granja ecológica de Hofbauernhof de Schömberg, donde podremos ver en primera mano como vivían las primeras poblaciones humanas en del macizo.

DÍA 3 – BAD HERRENALB Y El MIRADOR DE LOS VOSGOS.

Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas  altas y permiten elegir la longitud del paso.

Bad Herrenalb, lugar balneario declarado lugar sanatorio por la calidad de sus aguas y la pureza de su aire, es una preciosa localidad donde confluyen 5 arroyos en una amplio valle, donde se ubicaba un antiguo monasterio cisterciense  del siglo XII, del cual quedan todavía bastantes restos y entorno al cual se alza el centro histórico de esta pequeña ciudad de 7.000 habitantes.
Los alrededores de esta localidad están poblados de densos bosques de abetos y hayas y se pueden alcanzar a pie, diferentes miradores con vistas al valle del Rin y los Vosgos franceses, como el Teufelsmühle desde donde se pueden contemplar preciosas puestas de sol.

DÍA 4 – LA CRESTA DE KARLSRUHERGRAT Y GERNSBACH

Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas  altas y permiten elegir la longitud del paso.
La Selva Negra y más en su parte norte, no goza de demasiados lugares donde la roca madre aflore de la tierra y nos permita disfrutar de paisajes y rutas más alpinas. La cresta cercana al camino por donde hoy vamos a caminar, en el borde del Parque Nacional, es una de estas excepciones la cual nos regalará preciosas vistas del valle del Rin y los Vosgos, así como acogedores bosques, donde poder relajarnos mientras caminamos. De vuelta al hotel, visitaremos la ciudad medieval de Gernsbach a orillas del río Murg.

DÍA 5 – EL LAGO HUZENBACHERSEE* Y FREUDENSTADT.

Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas  altas y permiten elegir la longitud del paso.
Preciosa ruta en otra de las zonas de máxima protección del Parque Nacional, en esta ocasión además nos ofrece la posibilidad de observar las características un pequeño circo glaciar de los muchos que hay por la parte norte de La Selva Negra. Por la tarde, visita y cena en la ciudad de Freundenstadt, ciudad clave a nivel comercial en la Selva Negra, en la Edad Media y la más poblada del interior del macizo.
*La realización de esta ruta está supeditada a la confirmación por parte del Parque Nacional de la petición del permiso correspondiente. En caso de no obtenerlo se sustituirá por otra de similares características.

DÍA 6 – EL BOSQUE CENTENARIO Y LOS RISCOS DE BADEN BADEN – BALNEARIO

Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas  altas y permiten elegir la longitud del paso.
Interesante ruta por los maravillosos bosques centenarios cercanos a Baden Baden, en el borde del Parque Nacional con excelentes vistas sobre la ciudad desde los ricos de Battert, la escuela de escalada más importantes de la Región y lugar de nidificación de especies escasas como el halcón peregrino. En mitad de la ruta además visitaremos las ruinas del Castillo Medieval de Hohenbaden de los siglos XII a XV, antigua lugar de residencia de los Marqueses de Baden.
Después visitaremos Baden Baden, con tiempo libre para disfrutar de alguno de sus Balnearios de aguas termales.

DÍA 7 – TRASLADO AL AEROPUERTO Y FIN DE VIAJE

Hoy tendremos que tomar camino al aeropuerto, finalizando así nuestro viaje

 

Mostrar todo

Galería de fotos

Solicítanos más información sobre este viaje