Día 1. Vuelo de Oslo a Tromsø
Encuentro con el guía traslado desde el aeropuerto.
Si los horarios de los vuelos lo permiten tarde libre para visitar la ciudad de Tromsø.
Noche cabaña o albergue.
Día 2. Ciudad de Tromso
Mañana libre para visitar la acogedora, cosmopolita y animada ciudad de Tromso. Situada sobre una isla a 69°N, es la puerta al océano Ártico y se considera la capital económica del norte desde hace siglos. También fue el punto de partida de numerosas expediciones polares, como lo demuestra el Polar Museet. En la actualidad sigue denominándose como la capital del norte por su amplia oferta de servicios y su incrementado núcleo poblacional. Aquí podremos visitar el jardín botánico más septentrional del mundo, su Catedral Ártica, el Museo Polar y su animado centro.
Por la tarde y después del reencuentro con el guía haremos una actividad de senderismo y ascenso hacia el mirador Storsteinen. Con una altura de 418 metros salvados en un recorrido muy corto, la subida en algunos tramos es algo inclinada e intensa, aunque de corta duración, 1 hora y 15 minutos aproximadamente de recorrido hasta la cima. Desde allí podremos apreciar las mejores vistas de la ciudad de Tromso y admirar el impresionante paisaje y el entorno que la rodea.
Posibilidad para los que lo deseen subir en teleférico desde la base del parking hasta la cima por un coste aproximado de 10€ por trayecto a cargo del viajero (opcional).
Noche en cabaña o albergue.
Día 3. Senya – senderismo en Bleik
Dejaremos Tromso y conduciremos hacia la isla de Senya, donde tomaremos el ferry para dirigirnos hacia el norte del archipiélago de las Vesteralen, desembarcando en el poblado de Andenes, la más importante villa pesquera de estas islas. Haremos una visita por esta bella ciudad, recorriendo su puerto y disfrutando de todo el encanto del lugar formado por playas, islotes y sus casas de madera, típicas del archipiélago.
Después, en la localidad vecina de Bleik realizaremos uno de los trekking más bonitos de estas Islas, donde tendremos la oportunidad de admirar la belleza de sus costas, sus hermosas playas y montañas en un ambiente paradisíaco durante una excursión relajada.
Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 4. Avistamiento de ballenas en Andenes
Por la mañana, nos encontraremos con los guías del safari, que nos llevarán al museo localizado en el centro del pueblo y nos darán unas reseñas sobre la biología de los cetáceos y su rol en el ecosistema. También nos hablarán sobre la investigación científica que se lleva a cabo de estos mamíferos. Después embarcaremos para empezar nuestra aventura. La excursión en barco tendrá una duración aproximada de unas 3-4 horas y durante el recorrido tendremos la oportunidad de ver cachalotes, orcas y marsopas, entre otros. En las Vesterålen, al igual que en las Lofoten, también es posible observar aves marinas como frailecillos, gaviotas y águilas de mar.
Al finalizar la actividad seguiremos camino por la ruta de la carretera turística disfrutando y admirando la belleza de estos remotos parajes, rumbo a la localidad de Ringstad. Durante el camino pararemos en el pueblo de Sortland, el más grande de este archipiélago, para una breve visita. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 5. Ringstad, navegación en kayak y senderismo
Amaneceremos en el poblado de Ringstad, pequeña localidad de las islas Vesterålen, donde realizaremos una apasionante actividad de navegación en kayak, para la cual no hace falta experiencia previa. Navegaremos a lo largo de la costa con vistas increíbles desde el fiordo, observando las islas desde el mar y con la posibilidad de avistar la fauna del lugar, tal como el águila de mar, alcatraces, frailecillos y otros muchos. La actividad de navegación en kayak será un agradable paseo por las tranquilas e impactantes aguas de este archipiélago.
Por la tarde realizaremos actividad de senderismo en las proximidades de “Straume” donde disfrutaremos de un agradable paseo admirando la variada fauna y la apacible belleza del lugar. Durante este trekking disfrutaremos de unas vistas privilegiadas de las Vesterålen y de las montañas de las Lofoten. Alojamiento en cabaña o albergue.
Día 6. Svolvaer, Henningsvaer, Nusfjord, Museo Vikingo Borg
Hoy tendremos quizás el día más intenso en cuanto actividad se refiere. Nos dirigimos hacia el archipiélago de las Lofoten, y como primera etapa haremos una breve visita a la ciudad de Svolvaer, capital de las islas, centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. La existencia en sus proximidades del monte Svolvaergeita (Cabra de Svolvaer) es el distintivo de la ciudad y un desafío para los escaladores. Continuaremos nuestro recorrido a través de las islas Lofoten, donde tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales, culturales y hasta de ingeniería: Imponentes colinas y acantilados que se sumergen en el mar, los puentes que enlazan cada una de las islas de este archipiélago. Kebelvag el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, y donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103.
Pasaremos por Henningsvaer, considerada la Venecia del norte, uno de los puertos más importantes y hermosos de la región, continuando rumbo hacia el poblado de Borg donde haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importante de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga. Continuaremos nuestro recorrido rumbo al poblado de Nusfjord. En 1975 fue elegido por la UNESCO proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos, donde convergen un gran conjunto de cabañas de pescadores, denominadas rorbuer, en perfecto estado de conservación. En los alrededores del lugar, si el tiempo nos permite, realizaremos una caminata por un sendero de ida y vuelta a lo largo de la costa para admirar la belleza del lugar y sus apacibles aguas. Alojamiento en cabañas o albergue.
Día 7. Kvalvika, senderismo “Playa de las ballenas” – ferry a Bodo
Continuaremos nuestro viaje por las Lofoten admirando la espectacularidad de sus paisajes. En estas islas podremos observar sus característicos secaderos de bacalao y disfrutar de un entorno natural en las proximidades de la localidad de Fredvang, realizando una excursión de senderismo en Kvalvika, más conocida como “La playa de las Ballenas”. Este es uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística del entorno y el aislamiento que transmite resulta sobrecogedor. Playas de arenas blancas, acantilados de granito negro que se sumergen en caída casi vertical hacia el mar con sus aguas de tonos esmeraldas y turquesas… Este lugar fue habitado hasta principios del siglo XIX por una familia de cazadores de ballenas y en la actualidad sólo quedan las ruinas de dicho asentamiento.
Al finalizar la actividad de senderismo nos dirigiremos hacia el pequeño pueblo de Å, perteneciente al municipio de Moskenes, pasando previamente por la emblemática localidad de Reine. Sus paisajes de postal y las espectaculares vistas de los alrededores están consideradas como las más hermosas de todas las Lofoten, siendo de visita obligada para los viajeros.
Por la tarde embarcaremos en el ferry que nos llevara hasta Bodo, navegando a través del gran fiordo de Vestfjorden. Durante nuestro recorrido, al ir alejándonos de las Lofoten, podremos observar como sus picos montañosos forman una especie de muralla inexpugnable que quedará en nuestro recuerdo.
Alojamiento en cabañas o albergue (cena no incluida)
Día 8. Vuelo de Bodo a Oslo. Llegada y encuentro con el guía, transfer hacia la ciudad.
Traslado al aeropuerto de Bodø y vuelo a Oslo. Encuentro con el guía y traslado al alojamiento/centro ciudad. Dependiendo de los horarios de vuelos, tiempo libre en Oslo para comenzar la visita de la ciudad, disfrutar del animado centro, los jardines del palacio real y su bonito puerto. Noche en alojamiento en Oslo.
Día 9. Visita libre en Oslo–Gol-Hovet
Por la mañana nos dedicaremos a la visita libre de la capital. Se recomienda pasear por las calles del centro, la visita del Parque de Vigeland, además de la posibilidad de apreciar sus interesantes museos como el Museo Naval Vikingo, Museo Histórico Nacional, Museo de la Kon-Tiki y el Museo Polar Fram.
Después del almuerzo encuentro con el guía y traslado en vehículo hacia Hovet. El recorrido no dejará de sorprendernos con lo más sublime de su naturaleza: apreciaremos espectaculares bosques, enormes lagos y majestuosas montañas. Es tiempo de tener tu cámara lista para llevarte las mejores tomas y recuerdos de estos fascinantes parajes.
Breve parada en Gol, para divisar exteriormente la réplica de la famosa iglesia de Gol; la iglesia original está ubicada actualmente en el Museo Real Popular Noruego, en la isla de Bygdøy, Oslo.
Estas iglesias medievales que veremos a lo largo de nuestro recorrido, calificadas dada su construcción como tipo Stavkirke totalmente construidas en madera y que datan del siglo XIII, son una de las atracciones más singulares de Noruega. En la actualidad, quedan en pie sólo 30 Stavkirke medievales, casi todas en Noruega. Noche en cabañas en Hovet.
Día 10. Hovet, senderismo Hivjufossen y Iungsdalen
Comenzaremos a disfrutar del entorno natural en las proximidades de la localidad de Hovet donde realizaremos una excursión a pie con destino las cascadas de Hivjufossen (cascada de Hiv) con una caída de 250 metros. Para acceder a ellas atravesaremos un bosque de pinos y abedules; desde su cima podremos observar magnificas vistas del macizo de Hallingkarvet y las montañas circundantes. Por la tarde retomaremos nuestro vehículo para dirigirnos rumbo a Toviki, a una altura de 1100 msnm, donde realizaremos una fácil excursión a pie, a través de las orillas del gran lago de Stolsvatn, en un increíble paraje muy poco conocido y accesible solo por los noruegos conocedores del lugar, descrito por ellos como uno de los lugares mas hermosos y tradicionales de las montañas noruegas. Allí tendremos la oportunidad de conocer y sumergirnos profundamente en el modo de vida, las producciones autónomas y tradicionales de los granjeros noruegos. Su cultura rural nos invita a sentir y apreciar de manera privilegiada la belleza y tranquilidad del entorno.
Noche en albergue o cabaña, Hovet.
Día 11. Stavkirke Borgund, Aurland, tren de Flåm, fiordos de Naeroy en Sognefjorden
Hoy tendremos quizás el día más intenso, pero que merecerá la pena, porque tendremos la oportunidad de admirar un sinfín de maravillas naturales, fiordos, montañas, e impresionantes obras de ingeniería.
Realizaremos una hermosa travesía en nuestro vehículo y nos trasladaremos hacia los impresionantes fiordos de los sueños (Sognefjorden) trazados entre importantes alturas.
Pasaremos por una de las mayores obras de ingeniería viales, el túnel de carretera más largo de mundo, con una longitud de 24,5km que atraviesa por su interior el fiordo de Leardal; con dirección Borgund, divisaremos exteriormente la que es considerada como la mayor y mejor conservada de las iglesias medievales tipo Stavkirke, construidas en madera a finales del siglo XII. (Excursión Opcional).
Retornaremos al pueblo de Laerdalsoyri, y tomaremos la famosa carretera de montaña hacia Aurland donde nos convertiremos en viajeros privilegiados con las vistas que podremos obtener sobre los fiordos del mismo nombre. Haremos una breve parada en el mirador Stegastein en Aurlandsfjord para quedar impactados con su espectacular belleza y arquitectura, tanto en el diseño del mirador como por las impresionantes vistas que este nos depara.
Llegaremos hasta la localidad de Flåm, donde recorreremos el fiordo Nærøyfjord, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, embarcándonos en una verdadera aventura en lanchas rápidas por este salvaje y majestuoso paraje, rodeado de imponentes montañas y numerosas cascadas, que lo definen por su inigualable belleza, donde habitan águilas de mar, focas y delfines salmoneros.
Más tarde como actividad opcional para los que lo deseen, tendremos la oportunidad de recorrer el famoso ferrocarril de Flam (Flåmsbanen) hasta Myrdal, en el altiplano y admirar la belleza del valle de Flam. Este es el viaje más emocionante en tren que se puede hacer por Noruega; en el breve pero trepidante recorrido, divisaremos cascadas y montañas, con desniveles de hasta 850 metros, y admirar los paisajes más impresionantes. (Excursión Opcional).
Al finalizar la actividad nos dirigiremos a la población de Voss.
Alojamiento: Albergue en Voss.
Día 12. Voss, Norheimsund, Jondal, Glaciar Folgefonna
Nos despertaremos en Voss, un pequeño pueblo de no más de 6.000 habitantes, pero muy popular entre los amantes de los de deportes de aventura todo el año. Admiraremos las hermosas vistas de su extenso lago y las montañas rodeándole, para luego dirigirnos hacía Norheimsund, en un espectacular viaje, donde como primer punto nos sorprenderá, un descenso serpenteante de la carretera en las proximidades de la cascada de Skjervsfossen, que aunque no destaque por su magnitud, lo hace por su excelente ubicación.
Siguiendo nuestro recorrido divisaremos lagos, industrias madereras y costearemos el Hardangerfjord, denominado como el fiordo Encantado, uno de los más bellos de Noruega aunque de los menos conocidos a nivel turístico. Serán parte de nuestras vistas, uno de los pocos puentes colgantes de Noruega en las proximidades Oystese, pasando por Norheimsund donde haremos breve parada. Seguiremos a Torvykbygd donde tomaremos el ferry rumbo Jondal navegando por el fiordo de Hardanger. Una vez llegado a puerto, nos dirigiremos en nuestro vehículo hacia nuestro destino.
El glaciar de Folgefonna, tercero por sus dimensiones en Noruega y donde realizaremos una sencilla marcha sobre el hielo con el objetivo de divisar la belleza de esta singular masa helada; impresionantes parajes de aspecto lunar, donde se entremezclan los colores azules y blancos del hielo perpetuo, una oportunidad para experimentar la fantástica sensación de andar por encima del hielo del que es considerado el tercer glaciar más grande de Noruega. Esta marcha, sencilla y asequible es apta para todo el mundo. Una vez concluida nuestra actividad y de retorno hacia la población de Norheimsund, y después de la comida nos prepararemos para realizar actividad de navegación en kayak, a orillas del fiordo Hardanger durante unas horas por las tranquilas aguas de este hermoso fiordo, partiendo desde el embarcadero de Porsmyr, en un paraje idílico por el interior de una ensenada muy cerca de la orilla.
Alojamiento en cabaña, Norheimsund.
Día 13. Visita libre a Bergen, destino Stavanger
Llegaremos a Bergen, la segunda ciudad más importante del país, que es ampliamente reconocida como una de las ciudades más bellas de Noruega. La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vagen y es el lugar donde encontramos el barrio de Bryggen, una serie de antiguas casas de madera de principios del siglo XVIII producto de la reconstrucción de la ciudad tras un incendio en 1702. Todas las casas conservan el estilo de los edificios medievales que estaban en el lugar antes del incendio y, en la actualidad, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Tiempo libre en Bergen (Excursión Opcional).
Además de la visita obligada a Bryggen, se recomienda pasear por el puerto y el mercado del pescado, o caminar por sus empinadas y animadas calles. Otra opción interesante es subir en el funicular, el “Floibanen”, y obtener la mejor de las vistas de la ciudad a vista de pájaro.
Después de comer y a la hora acordada por el guía, regresaremos a nuestro vehículo para emprender el que quizás sea el tramo más largo de conducción, pero no por ello aburrido ni monótono. Noruega siempre nos depara una sorpresa en cada uno de sus rincones y bellos parajes.
Camino al sur, volveremos admirar la belleza paisajística de esta espectacular nación. Seguiremos observando fiordos, montañas y más lagos o bosques de coníferas, hasta las proximidades de Haugesund, donde el paisaje empieza a cambiar para convertirse en una vegetación más costera propia del sur; los fiordos dejan de ofrecer grandes montañas para convertirse en un paraje de pequeños y graciosos islotes de roca donde el sol se siente más fuerte y se respira la brisa más cálida del Atlántico… ¡Ya estamos en la región de Rogaland!
Noche en albergue o cabañas en la región de Rogaland cerca de la costa.
Día 14. Preikestølen (El Púlpito) en Lysefjord Stavanger
Día de senderismo, para acceder a la increíble roca Preikestolen, más conocida como “El Púlpito”, formación geológica que se levanta 604 metros sobre el nivel del mar, admirada en todo el mundo por su inigualable belleza. Se trata de un saliente que se asoma sobre el fiordo Lysefjord (fiordo de la Luz), realizar la travesía hacia lo alto es una experiencia única y muy reconfortante, y que premia el esfuerzo. Es uno de los lugares con las vistas más espectaculares de Noruega, al cual sólo es posible acceder andando, en una caminata que dura aproximadamente unas 3 horas y cuarenta minutos en ambos sentidos; un verdadero reto de aventura que perdurará para toda la vida. Las mejores e impresionantes vistas y panorámicas sobre el fiordo Lyse, son un privilegio desde esta roca.
A la tarde retornaremos a Stavanger, para una visita a esta pintoresca ciudad del sur de Noruega, y disfrutar de sus animadas noches como colofón a nuestra despedida, donde aconsejamos visitar la parte antigua de la ciudad con sus particulares casitas de madera, catalogadas como las mejores en estado de conservación del mundo. Al culminar nuestro recorrido, cena de despedida no incluida.
Alojamiento: Albergue o cabaña Stavanger.
Día 15.Aeropuerto
Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.