Día 01: Madrid o Barcelona – Lima
Salida en vuelo a Lima. Noche a bordo.
Día 02: Lima – Cusco
Llegada y continuación salida en el vuelo a Cusco. Recojo en el Aeropuerto por nuestro corresponsal, y traslado al Hotel. Alojamiento.
Día 03: TREKKING MOLLEPATA – MACHUPICCHU: Cusco – Mollepata – Soraypampa
Recojo del hotel (4:30 am), abordamos el bus rumbo al poblado de Mollepata, arribando aproximadamente a las 8:30 am, lugar de partida de nuestra aventura, caminaremos por cuatro horas aproximadamente apreciando gran diversidad de flora y fauna , posteriormente llegaremos a Sayllapata sitio previsto para nuestro almuerzo, continuaremos la travesía y después de tres horas de caminata llegamos a Soraypampa, para tomar nuestra cena y descansar hasta el día siguiente bajo la luz del cielo estrellado clásico de nuestra serranía inca y cusqueña.
Día 04: Soraypampa – Colpabamba
Despertamos temprano, para degustar un delicioso desayuno, listos para caminar por Soraypampa, aquí nos encontramos a 3400msnm, donde cruzaremos un paso que esta a 4650msnm, apreciando la cordillera de los Andes, donde se podrá apreciar al APU SALKANTAY montaña sagrada desde tiempos inkas contaremos con oxigeno y un botiquín de primeros auxilios para cualquier eventualidad de emergencia que se pudiera presentar en la ruta, luego de contemplar tanta belleza, descenderemos por la montaña, posteriormente degustaremos de un almuerzo ( elegiremos el lugar según sea el ritmo de nuestro desplazamiento), para después continuar y arribar a Colpa bamba lugar de nuestra cena y campamento, esta es una zona tropical, donde ya tenemos la presencia de mosquitos, así como la diversidad de flora y fauna propia de la zona, recomendamos tomar las precauciones necesarias (repelentes u otros).
Día 05: Colpabamba – Santa Teresa
Nos despertamos a las 6:45 am, para tomar el desayuno y seguir nuestra caminata hasta Sawayaco; Lugar escogido para almorzar, en el trayecto visitaremos puentes inkas, así mismo podremos observar la flora y fauna exótica de la zona, luego de una hora en bus, llegaremos a Santa teresa, una pequeña villa, lugar determinado para el campamento, cena y pernocte.
Día 06: Santa Teresa – Aguas Calientes
Después del Desayuno continuaremos la caminata por el lapso de 2 horas donde podrán observar la flora de la zona llegaremos a Hidroeléctrica en este lugar tomaremos un delicioso almuerzo y tendremos tiempo libre para luego caminar hasta la población de Aguas Calientes por un tiempo de 2 horas. Esta última noche nos acomodaremos en un hostal, cena y pernocte y si es de preferencia de pasajero pasar divertida noche en algunos centros nocturnos de la zona o de preferencia haremos visita a las aguas termo medicinales de Machupicchu pueblo.
Día 07: Subida a Machu Pichu
Después del desayuno, tomaremos el bus con dirección al Santuario Histórico de Machupicchu, lugar en el que tenemos una visita guiada por aprox. dos horas, luego tendremos tiempo libre para apreciar tan majestuoso e impresionante ciudadela inca. Retornando por la tarde en bus a Aguas Calientes para abordar el tren de acuerdo al horario establecido por los pasajeros con destino a la ciudad de Cusco
Día 08: Cusco – Lima – Huaraz
Temprano traslado al aeropuerto para tomar un vuelo a Lima. Llegada traslado al terminal de Bus Movil Tours, para el viaje a la ciudad de Huaraz, viaje de 8 a 9 horas aprox. Recojo en Huaraz y traslado al Hotel.
Día 09: TREKKING CORDILLERA HUAYHUASH
Huaraz (3,100 m) – Chiquián (3,400m) Bus 2½h; Chiquián – LLamac (3,250m) Bus 2h; Llamac – Cuartelhuaín (4,100m) Bus 1h.
Desde la ciudad de Huaraz nos dirigimos por la autopista hacia el sur del Callejón de Huaylas, divisando los picos nevados de la Cordillera Blanca hasta la laguna de Querococha (80Km), desde donde nos desviamos hacia el este por la pampa de Lampas por una carretera todavía asfaltada hasta Mojón, donde tomamos él desvió por una carretera de tierra afirmada hacia Chiquián (2½h), acompañados de la primeras y fantásticas vistas de la Cordillera de Huayhuash; Una pequeña parada en este pintoresco pueblo de Chiquián y continuamos camino hacia el pequeño centro poblado de LLamac (3,250m) 2h luego seguimos nuestro recorrido en el carro, por el típico pueblo altoandino de Pocpa y luego llegamos a Matacancha para instalar nuestro primer campamento en Cuartelhuaín (4100m)1h.
Día 10: Cuartelhuaín – Carhuacocha (4,100 m) 8h.
Desde Cuartelhuaín damos inicio a la caminata circular alrededor de la Cordillera Huayhuash. Aquí Tomamos contacto con nuestro personal de montaña; guías, cocineros, arrieros y demás componentes de la expedición para dar inicio a la caminata y desde donde los burros tomaran la carga y empezamos el trekking.
Empezamos el lento ascenso para cruzar el primer paso de Cacananpunta (4,700m) desde donde las vistas de montañas Ninashanca, Rondoy y las lagunas de Pucacocha y Yanacocha llenan el paisaje; luego descendemos por un amplio y herboso valle que da acceso a la laguna de Mitucocha (4,100m) y seguimos la caminata ascendiendo por la quebrada Mitucocha que se va estrechando para dar paso a punta Carhuac (4,650m) desde donde se divisa una excelente panorámica del Siulá y Yerupajá. Descendemos luego hacia la hermosa laguna de Carhuacocha para instalar nuestro campamento a orillas de la laguna, teniendo como fondo una espléndida vista del Yerupajá grande, Yerupajá Chico Y Jirishanca reflejados en la laguna.
Día 11: Carhuacocha – Huayhuash (4,350 m) 6h.
Iniciamos la caminata siguiendo el curso del río aguas abajo hasta la cabecera de la quebrada Queropalca y luego hacia el sur empezamos a ascender hacia el paso carnicero (4,600m) desde donde se tiene excelentes vistas de las montañas: El Yerupajá (6,634m) el segundo más alto de los Andes peruanos, el Siulá (6,356m), también excelentes vistas del Jurao, carnicero y trapecio. Descendemos hacia Huayhuash entre las lagunas Atoshaico para instalar nuestro campamento cerca de la laguna (4,350m). También podemos tomar otra ruta alternativa a decisión del grupo ya que esta alternativa es un poco más exigente: bordeando la laguna nos dirigimos hacia el Siulá, y empezamos el ascenso hacia el paso Siulá (4,860m) 4h desde donde las vistas del Jirishanca, Yerupajá, Siulá y en la base las lagunas Quesillo cocha, Azul cocha y Siulá cocha, son verdaderamente impresionantes. Luego descendemos hacia nuestro campamento en Huayhuash (4,350m) 3h.
Día 12: DIA DE DESCANSO PARA HACER UNA CAMINATA POR LOS ALREDEDORES
Día 13: Huayhuash – Viconga (4,400 m) 5h.
Este día el trek nos aproxima hacia el extremo sur de la Cordillera Huayhuash, ascendemos al paso Huayhuash (4,700m) para recompensarnos con las vistas de la cordillera de Raura y hacia el lado opuesto excelentes vistas de la cara SE del Trapecio. Descendiendo hacia el sur llegamos a la laguna Viconga (4,300m) para instalar nuestro campamento en la rinconada, luego nos daremos tiempo para caminar hacia el oeste a los baños termales de Atuscancha para disfrutar de un relajante baño en sus calientes aguas y luego regresar a nuestro campamento en Viconga.
Día 14: Viconga – Guanacpatay – Huayllapa (3,550 m) 8h.
Este día de caminata el objetivo será cruzar el paso Cuyoc (5,000m)3h; desde donde se tiene espléndidas panorámicas de la Cordillera Huayhuash (Cuyoc, Puscanturpa, Trapecio, Siulá, Yerupajá, sarapo, Jurao, entre otros.) Y hacia el Sur Oeste la Cordillera de Raura. Cruzando el paso Cuyoc descendemos hacia la quebrada Guanacpatay para luego continuar descendiendo por esta amplia quebrada hasta el pueblo de Huayllapa (3,550m)5h para instalar nuestro campamento
Día 15: Huayllapa – Gashpapampa (4,400 m) 6h.
Este día empezamos el trek ascendiendo hacia el paso Tapush (4,800m) y descendiendo luego hacia la laguna Susococha para acercarnos a nuestro campamento en Gashpapampa (4,400m) en un agradable entorno y desde donde el Suerococha (diablo mudo) llena nuestra visión.
Día 16: Gashpapampa – Yaucha – Jahuacocha (4,100 m) 6h.
Ascendemos hacia el paso Yaucha (4,800m) desde donde se tiene impresionantes vistas de la Cordillera Huayhuash (Rondoy, Ninashanca, Hirishanca, Yerupajá Chico, Yerupajá grande, Rasac, Siulá, Sacra, y otros; luego descendemos para acercarnos a la hermosa laguna de Jahuacocha donde instalaremos nuestro campamento (4,050m) dentro de un agradable entorno teniendo como fondo la hermosa laguna de Jahuacocha y un ramillete de impresionantes montañas (Rondoy, Hirishanca, Yerupajá Chico, Yerupajá Grande, entre otros).
Día 17: Jahuacocha – Llamac – Chiquián – Huaraz (3,100 m) 3h.
Este es el último día de trek descendiendo por la quebrada Huayllan seguimos las aguas del río del mismo nombre que salen de la laguna Jahuacocha entre el ichu y quenuales, cruzamos Pampa LLamac (4,300m)2h, desde donde se tienen las ultimas vistas de los picos nevados (Rondoy, Hirishanca, Yerupajá), y nos despedimos de la Cordillera Huayhuash, para luego seguir descendiendo hasta el pueblo de Llamac (2h) a donde vendrá a buscarnos nuestro carro para emprender el retorno hacia la ciudad de Huaraz. Una pequeña parada en la ciudad de Chiquián (2h) y luego seguimos a la ciudad de Huaraz. Por la noche traslado al terminal de bus para el viaje a la ciudad de Lima. Noche a bordo.
Día 18: Lima
Llegada y traslado al hotel. Día libre en Lima. Alojamiento.
Día 19: Lima – Madrid o Barcelona
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Noche a bordo.
Día 20: Madrid o Barcelona
Llegada y fin del viaje.