Día 01: España – San José
Salida en vuelo a San José. Recibimiento y traslado al Hotel. Alojamiento.
Día 02: San José – Parque nacional Tortuguero.
Salida en bus a través del majestuoso Parque nacional Braulio Carrillo en nuestro recorrido visitaremos una finca platanera, familiarizándose con el proceso de uno de los principales productos de exportación del país. Desayuno en restaurante de camino al embarcadero. A la llegada a Tortuguero embarcaremos en lancha rápida que nos llevará por canales y ríos, rodeados por una densa vegetación, propia de Bosque Tropical Húmedo y con alta biodiversidad. Almuerzo en el Lodge. Por la tarde, visita al poblado de Tortuguero, situado en una franja de tierra entre el canal y el mar, para conocer la cultura caribeña, su forma de vida y realizar compras de artesanía local, aparte de ser el lugar donde desovan 4 especies de tortugas marinas de julio a octubre. Almuerzo, cena y alojamiento en lodge.
Día 03: Tortuguero
Dedicaremos el día a recorrer en lancha con guía naturalista el sistema de ríos, canales y lagunas naturales, observando la exuberante flora local, compuesta por más 400 especies de árboles, 2.200 de otras plantas, así como una gran variedad de fauna, con más de 400 especies de aves y una infinidad de mamíferos, reptiles, peces y anfibios. La época de desove de las tortugas es del 1 de julio al 15 de octubre aproximadamente por lo que el visitante podrá, en esas fechas, presenciar en la noche este espectáculo de la naturaleza. (Por ser un tour de temporada no se incluye en el programa).
Día 04: Tortuguero – Arenal
Salimos después del desayuno, otra vez por los canales hasta el muelle y de allí por carretera. Comemos en el camino (incluido). Después de almorzar nos dirigimos hacia la zona del Volcán Arenal, hasta el pueblo de La Fortuna. Al anochecer visitaremos un balneario de aguas termales que salen directamente del volcán con cascadas, jacuzzis gigantes, jardines tropicales y sauna que nos quitaran cualquier tensión del viaje. Alojamiento en lodge.
Día 05: Bosque Eterno de los Niños
Para este día tenemos preparada una maleta con lo imprescindible de aseo y ropa para pasar un día y una noche en el albergue de montaña del Bosque Eterno de los Niños.Salimos a las 7:00 a.m. y para llegar a este destino viajamos por unos 40 minutos por carretera y después continuaremos por caminos en 4×4 por una hora hasta la estación científica de Pocosol, a orilla de una laguna volcánica a unos 800 de altitud. Haremos caminatas por la mañana y por la tarde por los senderos y una corta caminata por la noche para identificación de especies de hábitos nocturnos como aves, anfibios y reptiles. La estación de Pocosol fue construida con el fin de alojar investigadores, sin embargo, cuenta con las necesidades básicas para albergar turistas compartiendo habitación y baños. Dicha estación es propiedad de la Reserva Bosque Eterno de Los Niños, que es administrada por la Asociación Conservacionista de Monteverde y está catalogada como una de las reservas privadas más importantes y antiguas de Centroamérica. Nuestra estancia allí servirá como contribución a la conservación del área. Almuerzo, cena y desayuno incluido. ( cada senderos dura unas 3 horas).
Día 06: Eco Centro Danaus y Ojoche – Catarata – P. Nacional Volcán Arenal
Después de desayunar regresamos a la Fortuna y visita al a la Asociación Ecologista Ojoche. Estas dos organizaciones establecieron un proyecto común con el propósito de trabajar en la reproducción de especies nativas de árboles que, a causa a la deforestación, se encuentran en peligro de extinción. También veremos el mariposario, el jardín botánico de las especies más representativas de los trópicos húmedos, cultivos tradicionales como la piña, la yuca, la papaya por ejemplo y plantas medicinales de uso tradicional en los trópicos. De allí iremos a visitar la catarata de La Fortuna, impresionante caída de agua de mas de 50 metros en cuyas pozas podremos refrescarnos. Por la tarde, nos adentramos en los senderos del parque Nacional Volcán Arenal para recorrer la historia evolutiva de este volcán en actividad. En el sendero “los Tucanes”, alternaremos coladas de lava de no más de 10 años de antigüedad con bosque primario de inigualable belleza y al atardecer podremos contemplar las coladas de lava incandescente. Alojamiento en Lodge.
Día 07: Parque nacional Volcán Tenorio
Temprano salimos hacia el norte para llegar al parque nacional Volcán Tenorio. Este parque se constituyó en 1995 para preservar un área de más de 12.000 hectáreas con el volcán tenorio de 1.916 m de altura que presenta gran actividad geotérmica. El volcán está rodeado de un precioso bosque primario con curiosidades botánicas como árbol cacho o costilla de Tapir cuyos frutos parecidos a pepinos de gran tamaño crecen directamente del tronco y son alimento del Tapir abundante en esta zona. El senderos de este parque pasa por río Celeste, un río de aguas azules por la mezcla de metales y sulfuros del volcán, así como una catarata de mas de 10 metros totalmente azul y los famosos teñideros donde vemos literalmente cambiar el agua al color azul. Duración de la caminata 4 horas aprox. Regresaremos a dormir a Fortuna.
Día 08: Pacífico Norte. Playa Hermosa
Después de desayunar seguimos el viaje hacia Guanacaste, Pacífico norte, bordeando la Laguna del Arenal hasta la pista Interamericana para llegar a Liberia, la capital interior de Guanacaste (4 horas). En 45 minutos más llegamos a Playa Hermosa donde nos alojaremos los dos próximos días. Alojamiento en hotel.
Día 09: Sol y Playa en el Pacífico
Jornada libre para disfrutar de las playas, el sol y los deportes acuáticos (opcional). Interesante el tour de esnorquel en las cristalinas aguas de la zona. Alojamiento en Hotel.
Día 10: Playa Hermosa – Parque Nacional Rincón de la Vieja
Tenemos al toda la mañana para disfrutar de la playa y sus alrededores y después del medio día saldremos hacia la zona del volcán Rincón de la Vieja. (2 horas). Pararemos en Liberia para conocer la ciudad y comprar lo que será nuestro almuerzo de picnic para el día siguiente en el parque. Alojamiento en Hotel.
Día 11: Parque Nacional Rincón de la Vieja
Hoy pasaremos todo el día dentro del parque. Al Llegar recorreremos el sendero de las fumarolas. Durante la visita podremos observar un hermoso bosque premontano seco, hábitat de monos, coatíes, aves, guatusas y gran actividad volcánica secundaria como las pailas de barro hirviendo y fumarolas. Alojamiento en Hotel.
Día 12: Pacífico Sur. Parque Nacional de Manuel Antonio
Después del desayuno, salida hacia Quepos, pequeña localidad donde se inicia el Pacífico Sur. A seis kilómetros está el parque nacional Manuel Antonio con sus bonitas playas de arena blanca y senderos. .Esta es una zona turística por excelencia, donde se mezclan ticos y extranjeros en armonía con la naturaleza del lugar. Alojamiento en hotel.
Día 13: Playa de Manuel Antonio
Día libre de playa y para visitar a nuestro aire (no incluido), el P. Nacional de Manuel Antonio con senderos muy bien señalizados donde veremos mamíferos como el mapache o la guatusa, monos como el tití, endémico de esta zona, o los inteligentes cariblancos, también hay playas protegidas dentro del parque donde se puede pasar el día disfrutando del mar. Alojamiento en hotel.
Día 14: Manuel Antonio – San José
Desayuno y salida hacia San José. Resto del día libre para conocer la ciudad. Alojamiento en Hotel.
Día 15: San José – España
Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Noche a bordo.
Día 16: España
Llegada y fin del viaje.